La celebración del día internacional de los museos, tiene su origen en la Cruzada de los Museos, una campaña informativa organizada en 1951 por la UNESCO y el ICOM, con el propósito de crear conciencia del relevante papel que corresponde a los museos en la sociedad. 
En el año de 1977, durante la 12° Conferencia General del ICOM en Leningrado, y considerando aquella iniciativa, fue instaurado el 18 de mayo como una fecha significativa en que las naciones se unen en una suerte de fiesta de los museos.
Cada año se elige un tema rector, el cual ofrece la oportunidad a los museos y a sus profesionales para acercarse al público y a la sociedad y de hacerles conocer los cambios que los museos desarrollan, ya que son instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo.
El lema este año es: “Museos para la armonía social”. Se fundamenta en la promoción del respeto a la diversidad cultural, la buena convivencia, la tolerancia y la armonía, como herramientas para vivir en un mundo mejor. “Mirando hacia nuestra sociedad actual y también al futuro, creemos que el rol de los museos es bregar por la revalorización de cada uno de los individuos que componen la sociedad, su cultura y su entorno”, enfatizaron desde la Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fe.
Los museos desempeñan una función de interpretación y examen, así como de reflexión. Por ello, el papel cultural y social de los museos les incita a convertirse en promotores y actores de la armonía social. Esto implica varios niveles de armonía: entre etnias y culturas, entre las religiones y entre humanidad y la naturaleza.
A partir de 1992 se decidió tener un tema para el Día Internacional del Museo. Los lemas han sido los siguientes:
2010: "Museos para la armonía social"En el año de 1977, durante la 12° Conferencia General del ICOM en Leningrado, y considerando aquella iniciativa, fue instaurado el 18 de mayo como una fecha significativa en que las naciones se unen en una suerte de fiesta de los museos.
Cada año se elige un tema rector, el cual ofrece la oportunidad a los museos y a sus profesionales para acercarse al público y a la sociedad y de hacerles conocer los cambios que los museos desarrollan, ya que son instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo.
El lema este año es: “Museos para la armonía social”. Se fundamenta en la promoción del respeto a la diversidad cultural, la buena convivencia, la tolerancia y la armonía, como herramientas para vivir en un mundo mejor. “Mirando hacia nuestra sociedad actual y también al futuro, creemos que el rol de los museos es bregar por la revalorización de cada uno de los individuos que componen la sociedad, su cultura y su entorno”, enfatizaron desde la Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fe.
Los museos desempeñan una función de interpretación y examen, así como de reflexión. Por ello, el papel cultural y social de los museos les incita a convertirse en promotores y actores de la armonía social. Esto implica varios niveles de armonía: entre etnias y culturas, entre las religiones y entre humanidad y la naturaleza.
A partir de 1992 se decidió tener un tema para el Día Internacional del Museo. Los lemas han sido los siguientes:
2009: "Museos y turismo"
2008: "Museos como agentes de cambio social y el desarrollo"
2007: "Museos y patrimonio universal"
2006: "Los museos y los jóvenes"
2005: "Los museos puente culturas"
2004: "Museos y Patrimonio Inmaterial"
2003: "Museos y Amigos"
2002: "Museos y Globalización"
2001: "Museos: comunidad"
2000: "Museos para la Paz y la Armonía en la sociedad»
1999: "Placeres del descubrimiento"
1998/7: "La lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales"
1996: "Recopilación de hoy para mañana"
1995: La respuesta y la responsabilidad”
1994: "Detrás de las escenas en Museos"
1993: "Los museos y los pueblos indígenas"
1992: "Museos y Medio Ambiente"
 

