El Centro Cultural y Museológico Ferroclub Arequito inauguró la Sala de Micro Cine y Conferencias, ubicada en el antiguo vagón Birmingham.
El acto se desarrolló el domingo 23 de mayo de 2010, coincidiendo con la celebración del 15º aniversario de la institución, y en el marco de los festejos comunitarios por el Bicentenario de la Patria.
Participaron el senador provincial Eduardo Rosconi, el presidente comunal Juan Pablo Larrambebere, la secretaria de cultura, Elsa Mariani, la secretaria de salud, Laura Larrambebere, directivos y representantes de instituciones intermedias de la localidad, jinetes gauchos del Centro Tradicionalista, autoridades y socios del Ferroclub, y público en general.
La restauración del antiguo vagón se acompañó con el acondicionamiento de la locomotora a vapor, tanques ferroviarios y edificios de la estación, con una importante inversión económica afrontada con fondos propios del Ferroclub y subsidios comunales y del Senado Provincial.
La Sala de Micro Cine y Conferencias cuenta con capacidad para 40 personas sentadas y un bar. Su inauguración es un gran logro para el Ferroclub. Significa poner en valor el patrimonio histórico museológico, desde lo estético y funcional. Es una pieza rodante del museo que interactuará con la gente, en lo cotidiano formando parte del paisaje central de nuestro pueblo, y a su vez como epicentro de actividades culturales para el desarrollo humano. Se prevé ofrecer aquí ciclos de cine de diversa temática, conferencias, charlas, talleres, exposiciones y eventos culturales, que aportarán al desarrollo intelectual y al ocio de los arequitenses.
En paralelo, será un espacio disponible para la población, para sus instituciones y ciudadanos que deseen realizar aquí eventos culturales y sociales. Es un servicio que suma el Ferroclub, como entidad civil, que redundará en beneficio a sus asociados, ya que podrán hacer uso del mismo a precios de alquiler especiales.
El vagón de encomiendas Birmingham fue restaurado sin modificar su estructura, para evitar alteraciones en su aspecto y de esta manera, conservarlo como pieza histórica. En su legajo ferroviario sirvió como coche de encomiendas y también se lo empleó como servicio de incendios, equipado para esas circunstancias. Unidades antiguas en el estado de conservación de ésta, son muy difíciles de encontrar en el país.
La histórica locomotora a vapor tiene 104 años. Es británica, fabricada en 1906 y puesta en servicio en Argentina en 1913. Corrió por las vías hasta principio de la década de 1960. Es todo un símbolo para la historia nacional, porque perteneció al primer ferrocarril estatal: el Ferrocarril Oeste. De hecho, en el país quedan únicamente cuatro máquinas a vapor que formaron parte de esa empresa, de las cuales, la de Arequito es única en su tipo. No hay otro modelo igual. Esto hay que conocerlo y valorarlo.
El Ferroclub agradece a todos los que colaboraron con este emprendimiento e invita al público a conocerlo y valorarlo.
El acto se desarrolló el domingo 23 de mayo de 2010, coincidiendo con la celebración del 15º aniversario de la institución, y en el marco de los festejos comunitarios por el Bicentenario de la Patria.
Participaron el senador provincial Eduardo Rosconi, el presidente comunal Juan Pablo Larrambebere, la secretaria de cultura, Elsa Mariani, la secretaria de salud, Laura Larrambebere, directivos y representantes de instituciones intermedias de la localidad, jinetes gauchos del Centro Tradicionalista, autoridades y socios del Ferroclub, y público en general.
La restauración del antiguo vagón se acompañó con el acondicionamiento de la locomotora a vapor, tanques ferroviarios y edificios de la estación, con una importante inversión económica afrontada con fondos propios del Ferroclub y subsidios comunales y del Senado Provincial.
La Sala de Micro Cine y Conferencias cuenta con capacidad para 40 personas sentadas y un bar. Su inauguración es un gran logro para el Ferroclub. Significa poner en valor el patrimonio histórico museológico, desde lo estético y funcional. Es una pieza rodante del museo que interactuará con la gente, en lo cotidiano formando parte del paisaje central de nuestro pueblo, y a su vez como epicentro de actividades culturales para el desarrollo humano. Se prevé ofrecer aquí ciclos de cine de diversa temática, conferencias, charlas, talleres, exposiciones y eventos culturales, que aportarán al desarrollo intelectual y al ocio de los arequitenses.
En paralelo, será un espacio disponible para la población, para sus instituciones y ciudadanos que deseen realizar aquí eventos culturales y sociales. Es un servicio que suma el Ferroclub, como entidad civil, que redundará en beneficio a sus asociados, ya que podrán hacer uso del mismo a precios de alquiler especiales.
El vagón de encomiendas Birmingham fue restaurado sin modificar su estructura, para evitar alteraciones en su aspecto y de esta manera, conservarlo como pieza histórica. En su legajo ferroviario sirvió como coche de encomiendas y también se lo empleó como servicio de incendios, equipado para esas circunstancias. Unidades antiguas en el estado de conservación de ésta, son muy difíciles de encontrar en el país.
La histórica locomotora a vapor tiene 104 años. Es británica, fabricada en 1906 y puesta en servicio en Argentina en 1913. Corrió por las vías hasta principio de la década de 1960. Es todo un símbolo para la historia nacional, porque perteneció al primer ferrocarril estatal: el Ferrocarril Oeste. De hecho, en el país quedan únicamente cuatro máquinas a vapor que formaron parte de esa empresa, de las cuales, la de Arequito es única en su tipo. No hay otro modelo igual. Esto hay que conocerlo y valorarlo.
El Ferroclub agradece a todos los que colaboraron con este emprendimiento e invita al público a conocerlo y valorarlo.
 


