Sede: Estación de Tren Arequito (Santa Fe, Argentina). Entidad miembro de la Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fe.
Bienvenidos al FERROCLUB...

20.9.10

INTERESANTE CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL FERROCLUB

A continuación un artículo sobre la charla referida a adicciones y rehabilitación, que brindaron integrantes de la Comunidad Cenáculo en el Antiguo Vagón Birminghan, del Centro Cultural y Museológico Ferroclub Arequito, el martes 14 de septiembre, a la hora 19:

ES POSIBLE SUPERAR LAS ADICCIONES

El sacerdote Carlos Chávez, el belga Michel, el brasileño Casio y el argentino Esteban trajeron a Arequito el mensaje esperanzador de que es posible superar la adicción al alcohol y a las drogas. Porque ellos lo lograron. Estos integrantes de la Comunidad religiosa del Cenáculo, donde se rehabilitan adictos en la provincia de Buenos Aires, visitaron esta semana nuestra localidad convocados por la parroquia, para dialogar sobre este flagelo con alumnos de las escuelas, con autoridades comunales y con vecinos.
En la charla desarrollada en el Vagón del Ferroclub, donde asistieron unas 30 personas, los muchachos contaron con total franqueza sus experiencias de vida: la caída en la droga y la superación de ese problema a partir de la fe y el contacto con Dios.
Los relatos tuvieron similitudes: la caída en la adicción ocurrió para cubrir un vacío en sus vidas, que puede ser de diálogo, de expectativas y por adquirir en principio mayor protagonismo social. Explicaron que recurrir al alcohol o drogas tiene que ver con la personalidad afín de los adictos, caracterizada por la imposibilidad de superar los problemas, que los lleva a ocultarse detrás de la “máscara” de las sustancias. Luego coincidieron en que las adicciones generan el alejamiento de los amigos, de la familia y la sucesión de problemas físicos y psicológicos, que en el caso de estos jóvenes, los llevaron a pedir ayuda con desesperación.
“La clave para salir de ese flagelo es tener la decisión de una vida nueva y dejar aquella equivocada, sabiendo con alegría que desde la lucha diaria se construye”, expresó el padre Chávez.
“Siempre está el bien y el mal y todos los días hay que elegir el bien, y eso es algo que demanda un gran esfuerzo”, amplió.
En el Cenáculo se cultiva el amor por el prójimo, por el trabajo y la alegría de vivir. La rehabilitación se da sin medicamentos ni tratamientos psiquiátricos. Sino en base al trabajo, el sacrificio y la oración.
“Entramos sin esperanza ni futuro. Pero la Comunidad nos enseñó que hay un futuro mejor; muchos salieron de la droga y formaron su familia”, contaron.
Hay muchas razones y motivaciones que llevan a caer en la adicción. Muchas veces la falta de diálogo en la familia desemboca en adicciones. La puerta de entrada -aseguraron- es el alcohol. “Los padres tienen que estar muy atentos, porque muchas veces cierran los ojos a los problemas. No es normal que el hijo vuelva borracho de la confitería todos los sábados”, advirtieron.

Fuente: Semanario La Noticia (Arequito-Argentina).