El 4 de noviembre se cumplió
el 124º aniversario de la inauguración del ramal perteneciente al Ferrocarril
Oeste Santafecino (FCOS), que pasaba por Arequito. La obra, de 52 kilómetros de
extensión, demandó 7 meses de trabajo para unir Casilda con San José de la
Esquina. La primera sección, creada cuatro años antes, cubría el tramo
Rosario-Casilda. 
La empresa FCOS fue
impulsada por Carlos Casado del Alisal, totalmente con capitales privados
nacionales. Por lo tanto fue un ejemplo único en la historia de los
ferrocarriles argentinos.
Al momento del viaje
inaugural del tramo Casilda-San José, la estación Arequito estaba en
construcción. Era de tercer orden y se terminó de edificar en noviembre de ese
año.
El servicio público de
pasajeros se habilitó el lunes 7 de noviembre de 1887, mientras que el de
mercaderías entró en funcionamiento el día 25 del mismo mes y año. Desde
Arequito pasaba un tren diario a San José de la Esquina, proveniente de
Casilda, a la hora 10:20. El de regreso a Casilda transitaba por el andén
arequitense a la hora 15:05, habiendo partido desde San José. En Casilda
estaban las respectivas combinaciones con Rosario.
La empresa de Carlos Casado
impulsó la colonización de nuestra región por parte de los inmigrantes y su
desarrollo económico, habiendo logrado la primera exportación de trigo. De
hecho, una vez habilitada la estación local, la firma pudo empezar a
comercializar lotes de un trazado urbano dispuesto alrededor de la misma, según
estipulaba una ley provincial. Por eso se considera que el nacimiento de
Arequito se produjo el 7 de noviembre de 1887. Es decir, el lunes nuestra
localidad cumplirá 124 años de existencia. 
Si bien careció de fundación,
existe esta fecha que está registrada en la documentación pública, con la
debida fundamentación, que puede interpretarse como “hecho fundacional”. La
figura de Carlos Casado tuvo directa gravitación en el surgimiento y la
historia del pueblo. 
El 7 de noviembre es fecha
histórica en Arequito, por resolución comunal.
 

